viernes, 27 de septiembre de 2013
Actividad conceptual bioquimica
Glosario
Prueba de fehling: se utiliza como reactivo para la determinación de azúcares reductores.
Lipofilo: es el comportamiento de toda molécula que tiene afinidad por los lípidos.
Reacción de Barfoed: es un ensayo químico utilizado para detectar monosacáridos.
Cetosa: es un oligosacárido con un grupo cetona por molécula.
Citosina: La citosina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C.
Aldopentosa: Monosacárido de cinco átomos de carbono con un grupo funcional aldehído.
Cerebrosidos: son glucolípidos o glucoesfingolípidos.
Colesterol: El colesterol es un esterol que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas y cerebro.
Desoxirribonucleotidos: son los monómeros que constituyen el ADN. Y poseen la misma estructura que los nucleótidos; una base nitrogenada y un grupo fosfato.
Aldosa: es un monosacárido (un glúcido simple) cuya molécula contiene un grupo aldehído, es decir, un carbonilo en el extremo de la misma.
Prueba de Benedict: identifica azúcares reductores (aquellos que tienen su OH anumérico libre), como el lactosa, la glucosa, la maltosa, y celobiosa.
Levogiro: sustancia que tiene la propiedad de hacer girar el plano de la luz polarizada hacia la izquierda, en contraposición a las sustancias dextrógiras.
Ribonucleotido: es un nucleótido formado por la unión de una purina o una pirimidina y una molécula de ribosa (monosacárido de la familia de las pentosas).
Inhibición competitiva: El inhibidor se une al enzima reversiblemente en el mismo sitio que es substrato y por tanto inhibidor y substrato compiten por el mismo sitio.
Poder reductor: El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas de actuar como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas de óxido-reducción.
Fosfodiester: Los enlaces fosfodiéster son esenciales para la vida, pues son los responsables del esqueleto de las hebras de ADN y ARN.
Moleculas anfipaticas: hace referencia a una estructura molecular que contiene dos propiedades, una hidrofílica (afinidad por el agua) y otra hidrofóbica (rechazo del agua).
Estereoisomeria: es un isómero que tiene la misma fórmula molecular y la misma secuencia de átomos enlazados, con los mismos enlaces entre sus átomos, pero difieren en la orientación tridimensional de sus átomos en el espacio.
Alfa aminoácidos: se caracterizan por tener un grupo amino y un grupo carboxilo unidos al carbono alfa.
ARN: es el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN para utilizarse en la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se unirán los aminoácidos
ADN: El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es
un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario